El 21 de febrero se celebra el Día Internacional de la Lengua Materna con el propósito de promover el multilingüismo y la diversidad cultural en el mundo. Las lenguas maternas son un medio muy poderoso para conservar y desarrollar el patrimonio cultural de los pueblos. La difusión de las lenguas maternas sirve para mantener la diversidad lingüística y la educación multilingüe, así como para crear conciencia acerca del valor que tienen las tradiciones lingüísticas y culturales del mundo.
En México se hablan 364 variantes lingüísticas, en vista de esto las autoridades educativas publicaron recientemente Semilla de palabras, una antología en 11 lenguas indígenas: chontal, cora, maya, mixteco, náhuatl, pima, rarámuri, tlapaneco, tseltal, tutunakú y yaqui. La obra incluye poemas, anécdotas, adivinanzas y refranes que ejemplifican todo lo que tenemos en común los mexicanos, aunque hablemos lenguas diferentes.