Nosotros
Presentación
¿Quiénes somos?
Nuestras Marcas
Directorio
Contacto
Alumnos
Preescolar
Primaria
Secundaria
Bachillerato
Cuadro de Honor
Biblioteca
Reto Montenegro
Evidencias de Aprendizaje Primaria
1°
2°
3°
4°
5°
6°
Evidencias de Diagnóstico Primaria
1°
2°
3°
4°
5°
6°
Evidencias de Aprendizaje Secundaria
1°
2°
3°
Club
Maestros
Material de repaso primaria
Crea tu examen
Busco un distribuidor
Material de apoyo preescolar
Descargas primaria
Descargas secundaria
Material de apoyo bachillerato
Ruta de Mejora
Ejemplos de planeaciones argumentadas
Calendario escolar
Biblioteca
Recursos
Ligas de utilidad
Aprendizajes fundamentales
Evidencias de Aprendizaje Primaria
Solucionarios La entidad donde vivo
Padres
Dosificaciones semanales
Guía para padres
Biblioteca
Distribución
Pedidos
Información Reciente
Preguntas frecuentes
Busco un distribuidor
Municipios vacantes
Promocionales
Preescolar
Primaria
Secundaria
Bachillerato
Tienda
Mercado Libre
Amazon
Busco un
distribuidor
Suscríbete
Contacto
Nosotros
Presentación
¿Quiénes somos?
Nuestras Marcas
Directorio
Contacto
Alumnos
Preescolar
Primaria
Secundaria
Bachillerato
Cuadro de Honor
Biblioteca
Reto Montenegro
Evidencias de Aprendizaje Primaria
1°
2°
3°
4°
5°
6°
Evidencias de Diagnóstico Primaria
1°
2°
3°
4°
5°
6°
Evidencias de Aprendizaje Secundaria
1°
2°
3°
Club
Maestros
Material de repaso primaria
Crea tu examen
Busco un distribuidor
Material de apoyo preescolar
Descargas primaria
Descargas secundaria
Material de apoyo bachillerato
Ruta de Mejora
Ejemplos de planeaciones argumentadas
Calendario escolar
Biblioteca
Recursos
Ligas de utilidad
Aprendizajes fundamentales
Evidencias de Aprendizaje Primaria
Solucionarios La entidad donde vivo
Padres
Dosificaciones semanales
Guía para padres
Biblioteca
Distribución
Pedidos
Información Reciente
Preguntas frecuentes
Busco un distribuidor
Municipios vacantes
Promocionales
Preescolar
Primaria
Secundaria
Bachillerato
Asignatura:
La Entidad donde Vivo
Estado:
Bimestre:
Ir a preguntas
1
.
Álvar Núñez Cabeza de Vaca y tres de sus acompañantes fueron los primeros españoles que
td>
A)
exploraron Aridoamérica.
B)
gobernaron en Nueva España.
C)
organizaron el territorio de Coahuila.
D)
pisaron tierras coahuilenses.
2
.
Fray Pedro de Espinareda guió la más antigua de las expediciones a esta región. ¿En qué consistió su labor en la entidad?
td>
A)
Evangelización de los nativos.
B)
Cultivo de las tierras más fértiles.
C)
Combatir a los nativos.
D)
Construir nuevos presidios.
3
.
¿Cómo llamaron al primer pueblo que los españoles fundaron en 1577?
td>
A)
Nueva Almadén.
B)
Villa India de San Esteban.
C)
Villa de Santiago de Saltillo.
D)
Santiago de la Monclova.
4
.
Las opciones muestran algunos de los edificios más importantes que construyeron los españoles cuando iniciaron la fundación de los poblados de la región, excepto una. ¿Cuál es?
td>
A)
Conventos.
B)
Iglesias.
C)
Teatros.
D)
Casa real.
5
.
¿Quiénes fueron traídos de un lugar llamado Tiztlán, para solucionar los intensos ataques de los indios de la región?
td>
A)
Los tepehuanes.
B)
Los mexicas.
C)
Los mayas.
D)
Los tlaxcaltecas.
6
.
¿Por qué Coahuila fue una de las colonias menos pobladas del Virreinato?
td>
A)
Porque los indígenas de la región murieron por el contagio de viruela.
B)
Por la falta de tierras fértiles para la agricultura y por el terreno montañoso.
C)
Porque no había yacimientos de oro y plata, y por la escasez de agua.
D)
Por la lejanía de la capital de Nueva España.
7
.
Las opciones muestran algunos de los poblados que en el siglo XVII empezaron a adquirir importancia por el desarrollo de la agricultura, la ganadería y el comercio, excepto una. ¿Cuál es?
td>
A)
Saltillo.
B)
Monclova.
C)
Parras.
D)
Castaños.
8
.
¿Cuál fue la capital de Coahuila por mucho tiempo, después de adquirir la categoría de provincia de Nueva España?
td>
A)
Saltillo.
B)
Parras.
C)
Monclova.
D)
Arteaga.
9
.
Selecciona los productos agrícolas que trajeron los españoles a Nueva España.
td>
A)
Poner imagen de trigo y caña de azúcar.
B)
Poner imagen de maíz y calabaza.
C)
Poner imagen de chile y aguacate.
D)
Poner imagen de jitomate y nopal.
10
.
Selecciona la imagen que muestra algunos de los animales que al dejarlos comer de los pastizales ocasionaron un cambio en el paisaje de la entidad.
td>
A)
Poner imagen de osos, lobos, pumas y cocodrilos.
B)
Poner imagen de vacas, borregos, cabras y caballos.
C)
Poner imagen referente osos, leones, aves y cerdos.
D)
Poner imagen referente lobos, gallinas, conejos y mapaches .
11
.
Completa el enunciado. Con la cría del ganado en la provincia, una de las actividades importantes fue curtir y elaborar artículos de _______.
td>
A)
piedra
B)
barro
C)
madera
D)
piel
12
.
Selecciona la imagen de la fruta que se cultivaba en Parras y Cuatro Ciénegas para la elaboración de vinos y licores.
td>
A)
Poner imagen de manzanas.
B)
Poner imagen de piñas.
C)
Poner imagen de uvas.
D)
Poner imagen de naranjas.
13
.
¿Qué grupos sociales se dedicaban al comecio?
td>
A)
Indios y negros.
B)
Criollos y españoles.
C)
Asiáticos y mestizos.
D)
Ingleses y mulatos.
14
.
Selecciona la imagen que muestra el evento social y económico más importante de la entidad en los últimos años de la época colonial.
td>
A)
Poner imagen de una reunión en una casa.
B)
Poner imagen de una feria.
C)
Poner imagen de una obra de teatro.
D)
Poner imagen de una fiesta.
15
.
Las opciones muestran los grupos sociales que poblaron Coahuila en el periodo virreinal, excepto una. ¿Cuál es?
td>
A)
Españoles.
B)
Indios.
C)
Asiáticos.
D)
Criollos.
16
.
Completa el párrafo. Los ________________ eran los dueños de minas, tierras y comercios, además de ocupar los puestos de gobierno más importantes. En cambio, los __________ eran sacerdotes, abogados, oficiales del ejército y ocupaban los puestos de gobierno menos importantes.
td>
A)
mestizos, indios
B)
españoles, criollos
C)
indios, negros
D)
criollos, españoles
17
.
Poner el reactivo de relacionar que va en el archivo adjunto de word
td>
18
.
Completa el párrafo. El primer alcalde mayor de la provincia fue Alberto del Canto. Durante su alcaldía distribuyó ______________________ a los 21 colonos españoles que habitaron la Villa de Santiago del Saltillo.
td>
A)
armas y caballos
B)
tierras y agua
C)
casas y herramientas
D)
ganado y carretas
19
.
Las opciones muestran algunas manifestaciones culturales que formaron parte de la vida de los habitantes de la entidad, excepto una. ¿Cuál es?
td>
A)
La danza.
B)
La pintura.
C)
La escultura.
D)
El teatro.
20
.
¿Cómo se le llamó a las fiestas de los primeros pobladores de la entidad, en las que había manifestaciones teatrales y usaban vestimentas especiales?
td>
A)
Romería.
B)
Feria.
C)
Mitote.
D)
Peregrinación.
21
.
¿Qué grupo de indios nómadas se establecieron en Coahuila en 1860, cuando Benito Juárez les dotó de tierras y los reconoció como ciudadanos mexicanos?
td>
A)
Kikapús.
B)
Irritilas.
C)
Huastecos.
D)
Tlaxcaltecas.
22
.
Completa el enunciado. En la entidad se celebraba la _________________________ cuando dio inicio el movimiento de Independencia.
td>
A)
feria de Xalapa
B)
danza de los Kikapú
C)
danza tlaxcalteca del Ojo de Agua
D)
feria de Saltillo
23
.
¿Cómo se les llamó a los soldados del virrey?
td>
A)
Conservadores.
B)
Realistas.
C)
Liberales.
D)
Insurgentes.
24
.
¿En qué poblados de Coahuila se proclamó la Independencia dos meses antes que en la Ciudad de México?
td>
A)
Saltillo y Acatita de Baján.
B)
Agua Nueva y Monclova.
C)
Parras y Santiago del Álamo.
D)
Saltillo y Monclova.
25
.
Selecciona la imagen del insurgente que encabezaba el movimiento de Independencia y fue aprehendido en Acatita de Baján.
td>
A)
Poner imagen y nombre de José María Morelos y Pavón.
B)
Poner imagen y nombre de Ignacio Allende.
C)
Poner imagen y nombre de Miguel Hidalgo.
D)
Poner imagen y nombre de Agustín de Iturbide.