Presentación
¿Quiénes somos?
Nuestras marcas
Contacto
Información reciente
Busco un distribuidor
Plataformas Montenegro
Club Montenegro
Planeta Montenegro
Reto Montenegro
Plataformas Montenegro
Preescolar
Primaria
Secundaria
Bachillerato
Biblioteca
Promocionales
Preescolar
Primaria
Secundaria
Webinarios
Plataformas Montenegro
Dosificaciones semanales
Material de repaso primaria
Crea tu examen
Material de apoyo preescolar
Descargas preescolar
Descargas primaria
Descargas secundaria
Material de apoyo bachillerato
Calendario escolar
Biblioteca
Recursos
Ligas de maestros
Dosificaciones semanales
Guías para padres
Biblioteca
Campo formativo:
Ética, naturaleza y sociedades
Grado:
6°
Trimestre:
3
1
.
Leonor tiene la costumbre, en lugar de discutir con su hermana, de hablarle sobre la situación que la tiene molesta, para no tener problemas con ella. ¿Qué cultura está practicando Leonor?
td>
A)
La cultura de la paz.
B)
La cultura de la prevención de desastres.
C)
La cultura del cuidado del medio ambiente.
D)
La cultura de leer.
2
.
¿Cuál de las siguientes opciones es una posible solución al problema de la inseguridad?
td>
A)
La construcción de hospitales.
B)
Los talleres de integración familiar.
C)
La organización de eventos musicales.
D)
El incremento de los impuestos.
3
.
Los representantes de los poderes Ejecutivo y Legislativo, ¿qué obtienen a través de elecciones libres, auténticas y periódicas, mediante el voto libre y secreto de los ciudadanos?
td>
A)
Riqueza económica.
B)
Organizaciones sindicales.
C)
Reducción de impuestos.
D)
Cargos públicos.
4
.
¿Qué imagen representa una situación violenta?
td>
A)
B)
C)
D)
5
.
Selecciona la imagen donde se muestre el Poder Legislativo.
td>
A)
B)
C)
D)
6
.
¿Cómo puedes participar en el cuidado de tu comunidad?
td>
A)
Elaborando planes de emergencia para afrontar un desastre.
B)
Jugando en zonas recreativas.
C)
Formando un círculo de lectura con tus compañeros.
D)
Respetando a las personas.
7
.
Los alumnos de sexto grado no pueden decidir quién será el nuevo presidente de la clase. ¿Qué pueden hacer para solucionar el problema?
td>
A)
Realizar una votación y aceptar los resultados.
B)
Pedirle al maestro que él elija al presidente de la clase.
C)
Discutir colectivamente y buscar dividir al grupo en equipos.
D)
No tener presidente de la clase.
8
.
¿Por qué se dice que nuestro gobierno es representativo?
td>
A)
Porque los gobernantes obtienen el poder por la fuerza, derrocando a los antiguos gobernantes.
B)
Porque los ciudadanos no gobiernan directamente, sino de manera indirecta a través de sus representantes.
C)
Porque los gobernantes se eligen cada cierto tiempo y no hay cargos que se ejerzan de manera vitalicia ni que puedan heredarse.
D)
Porque los ciudadanos se expresan y participan por medio del voto para la elección de sus representantes políticos.
9
.
¿Cuál de las situaciones siguientes es un ejemplo de conflicto en un salón de clases?
td>
A)
Emiliano y Ángel discuten sobre quién escribirá en una cartulina el esquema que van a exponer al grupo.
B)
Antonia y Raúl ayudan a ordenar los libros de la Biblioteca de Aula.
C)
Paco y José comparten materiales durante la clase de matemáticas.
D)
Carla y María le ayudan a sus compañeros a entender la actividad que les solicitó el profesor.
10
.
¿Cuáles son los medios de comunicación más accesibles para la mayoría de las personas?
td>
A)
La radio y la televisión.
B)
La televisión y el internet.
C)
El cine y la radio.
D)
El internet y la televisión.