Presentación
¿Quiénes somos?
Nuestras marcas
Contacto
Información reciente
Busco un distribuidor
Plataformas Montenegro
Club Montenegro
Planeta Montenegro
Reto Montenegro
Plataformas Montenegro
Preescolar
Primaria
Secundaria
Bachillerato
Biblioteca
Promocionales
Preescolar
Primaria
Secundaria
Webinarios
Plataformas Montenegro
Dosificaciones semanales
Material de repaso primaria
Crea tu examen
Material de apoyo preescolar
Descargas preescolar
Descargas primaria
Descargas secundaria
Material de apoyo bachillerato
Calendario escolar
Biblioteca
Recursos
Ligas de maestros
Dosificaciones semanales
Guías para padres
Biblioteca
Campo formativo:
Ética, naturaleza y sociedades
Grado:
3°
Trimestre:
3
1
.
¿Quiénes son las autoridades de una familia?
td>
A)
Los padres de familia.
B)
Los policías.
C)
Los profesores.
D)
Los directores de escuela.
2
.
¿Cuándo es más posible que se presenten los conflictos?
td>
A)
Cuando convivimos tranquilamente con las personas.
B)
Cuando expresamos nuestros sentimientos y escuchamos de manera pacífica a las personas.
C)
Cuando compartimos nuestras pertenencias con los demás de manera tranquila y con buenas intenciones.
D)
Cuando se presenta un desacuerdo entre las personas, y éstas no tienen la disposición para solucionarlo a través del diálogo.
3
.
¿En qué consiste la mediación para la solución de los problemas?
td>
A)
En que todos los implicados en un problema discutan con violencia .
B)
En encontrar soluciones e imponerlas a los implicados en el problema.
C)
En lograr que los implicados en el problema se expresen, se escuchen y encuentren una solución justa.
D)
En no hacer nada para solucionar los problemas porque es imposible ponerse de acuerdo entre los implicados.
4
.
¿Cómo debes expresar tus opiniones a las otras personas?
td>
A)
Con claridad y respeto.
B)
Con insultos y mentiras.
C)
Con golpes y amenazas.
D)
No debo expresar mis opiniones.
5
.
Acción indispensable para que puedas solucionar un conflicto con un amigo.
td>
A)
Escuchar a mi amigo y darle un trato justo.
B)
Ser violento con mi amigo.
C)
Ser agresivo y tratar sin respeto a mi amigo.
D)
Insultar a mi amigo, sin que me importen sus intereses.
6
.
Acción necesaria para participar y cooperar en una tarea colectiva.
td>
A)
Expresar con claridad aquello con lo que estás o no de acuerdo, y compartir tus motivos.
B)
Manipular a las personas para que realicen la parte de la tarea que te han asignado.
C)
Buscar la manera de discutir para imponer tus ideas sobre la mejor forma de realizar la tarea.
D)
Abandonar la tarea cuando adviertes que no se está realizando como tú quieres.
7
.
¿Cómo resolverías el siguiente problema?
td>
Javier quiere ver un programa pero su hermana mayor no se lo permite porque dice que la televisión es de ella, y que en ese momento está mirando uno de sus programas favoritos. Javier se encuentra muy enojado con la situación.
A)
Javier debe golpear a su hermana y quitarle el control.
B)
Javier debe reunir a la familia y platicar sobre el problema para encontrar juntos una solución.
C)
La hermana debe seguir mandando sobre el televisor porque es mayor y le corresponde tomar las decisiones.
D)
Javier debe quedarse callado y hacer lo que su hermana le indique, a pesar de no estar de acuerdo.
8
.
¿Quién es la autoridad de la escuela?
td>
A)
Los padres de familia.
B)
Los policías.
C)
Los profesores de educación física.
D)
El director de la escuela.
9
.
¿Por qué son importantes las decisiones que tomamos en nuestra vida cotidiana?
td>
A)
Porque únicamente nos afectan a nosotros, sin importar los demás.
B)
Porque las decisiones que tomamos nos afectan a nosotros y afectan a otros.
C)
Porque ocasionamos conflictos cuando tomamos decisiones de manera responsable y pacífica.
D)
No son importantes las decisiones que tomamos.
10
.
Selecciona la imagen que muestra el derecho a la educación.
td>
A)
B)
C)
D)