Campo formativo:Saberes y pensamiento científicoGrado: Trimestre: 3


1. Fuente alternativa de energía.

2. ¿Cuál es la principal ventaja de utilizar energía solar?

3. ¿Qué acción utiliza demasiada agua, por lo que debemos evitarla?

4. Medida que debemos realizar cuando juguemos con otros niños, porque nos ayuda a prevenir que nos lastimemos.

5. Consecuencia en el medio ambiente de la transformación de la energía.

6. Concentraciones grandes de estrellas, planetas, polvo y gases.

7. ¿En cuál de las siguientes imágenes se están realizando actividades que favorecen la salud?

8. Identifica a qué cuerpo celeste pertenece cada descripción.
1. Opcion A) Cuerpos celestes de diversos tamaños, pero al ser comparados con los planetas del Sistema Solar resultan ser cuerpos pequeños. Su forma es irregular, tienen un núcleo sólido hecho de hielo y su superficie se compone de gases y polvo.
2. Opcion B) Cuerpos celestes opacos de distintos tamaños que reflejan la luz que reciben. Tienen distintos movimientos, como el de traslación y el de rotación.
3. Opcion C) Cuerpos celestes que se mueven en torno a los planetas.

9. Etapa del proyecto donde se plantean interrogantes acerca del tema, que orientarán la búsqueda de información.

10. ¿Cuál es la mejor forma en que se puede aprovechar el papel de los periódicos que ya han sido leídos y no se utilizan?