Presentación
¿Quiénes somos?
Nuestras marcas
Contacto
Información reciente
Busco un distribuidor
Plataformas Montenegro
Club Montenegro
Planeta Montenegro
Reto Montenegro
Plataformas Montenegro
Preescolar
Primaria
Secundaria
Bachillerato
Biblioteca
Promocionales
Preescolar
Primaria
Secundaria
Webinarios
Plataformas Montenegro
Dosificaciones semanales
Material de repaso primaria
Crea tu examen
Material de apoyo preescolar
Descargas preescolar
Descargas primaria
Descargas secundaria
Material de apoyo bachillerato
Calendario escolar
Biblioteca
Recursos
Ligas de maestros
Dosificaciones semanales
Guías para padres
Biblioteca
Campo formativo:
Saberes y pensamiento científico
Grado:
4°
Trimestre:
3
1
.
Selecciona la imagen de una máquina que utiliza la fricción en su funcionamiento.
td>
A)
B)
C)
D)
2
.
Relaciona los conceptos con la descripción adecuada.
td>
1. Eclipse de Sol.
A )
B )
C )
D )
A) Es cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, ésta última obstaculiza la luz del Sol e impide que se ilumine a sí misma.
2. Eclipse de Luna.
A )
B )
C )
D )
B) Es la clasificación de los eclipses lunares, dependiendo de la totalidad del paso de la Luna por el cono de sombra proyectado por la Tierra.
3. Totales, parciales y anulares.
A )
B )
C )
D )
C) Es la clasificación de los eclipses solares.
4. Totales, parciales y penumbrales.
A )
B )
C )
D )
D) Es cuando la Luna se interpone entre el Sol y la Tierra, impide que parte de los rayos solares lleguen a la Tierra, formando una sombra.
3
.
¿Cuál es una forma de energía?
td>
A)
La luz.
B)
Las piedras.
C)
Los animales.
D)
El agua.
4
.
¿Por qué se deja un espacio entre los cuadros de una acera o entre los rieles de los trenes?
td>
A)
Porque de esa forma se ven más estéticos, lo que mejora la imagen urbana.
B)
Porque se evita que los materiales choquen y se fracturen cuando se calientan.
C)
Porque se busca favorecer que los materiales choquen y se fracturen.
D)
Porque siempre se ha hecho así y debemos respetar la tradición.
5
.
¿En qué objeto se aprovecha la dilatación del metal mercurio para su funcionamiento?
td>
A)
En el tren.
B)
En el motor de los automóviles.
C)
En la olla de cocimiento lento.
D)
En el termómetro.
6
.
Fuerza que opone resistencia al movimiento de los cuerpos cuando están en contacto y transforma la energía cinética (movimiento) en calorífica (calor).
td>
A)
Conducción.
B)
Fricción.
C)
Inducción.
D)
Convección.
7
.
Parte del proyecto donde se contrastan los aprendizajes que se obtuvieron al realizar todo el proyecto.
td>
A)
Autoevaluación.
B)
Planeación.
C)
Desarrollo.
D)
Comunicación.
8
.
Además de generar movimiento, ¿qué cambio produce el calor en los materiales?
td>
A)
Oxidación.
B)
Dilatación.
C)
Conducción.
D)
Convección.
9
.
En el siglo XVIII, ¿qué uso se le dio al calor por primera vez?
td>
A)
Calentar viviendas.
B)
Ahuyentar animales.
C)
Cocinar alimentos.
D)
Mover máquinas.
10
.
¿Qué ocurre cuando los rayos de la luz inciden en una superficie, chocan y se regresan a su lugar de origen?
td>
A)
Difracción.
B)
Reflexión.
C)
Absorción.
D)
Refracción.