Presentación
¿Quiénes somos?
Nuestras marcas
Contacto
Información reciente
Busco un distribuidor
Plataformas Montenegro
Club Montenegro
Planeta Montenegro
Reto Montenegro
Plataformas Montenegro
Preescolar
Primaria
Secundaria
Bachillerato
Biblioteca
Promocionales
Preescolar
Primaria
Secundaria
Webinarios
Plataformas Montenegro
Dosificaciones semanales
Material de repaso primaria
Crea tu examen
Material de apoyo preescolar
Descargas preescolar
Descargas primaria
Descargas secundaria
Material de apoyo bachillerato
Calendario escolar
Biblioteca
Recursos
Ligas de maestros
Dosificaciones semanales
Guías para padres
Biblioteca
Campo formativo:
Saberes y pensamiento científico
Grado:
3°
Trimestre:
3
1
.
Medidas que debemos tomar para que los desechos que producimos contaminen menos el ambiente.
td>
A)
Separarlos y clasificarlos para que tengan un segundo uso.
B)
Tirarlos a la basura sin separarlos ni clasificarlos.
C)
Tirarlos al mar, ríos, lagos o presas.
D)
Enterrarlos en el patio de nuestras casas.
2
.
Etapa del proyecto donde se da a conocer la información recabada, puede hacerse mediante trípticos o folletos o con un periódico mural.
td>
A)
Autoevaluación.
B)
Planeación.
C)
Desarrollo.
D)
Comunicación.
3
.
Es una de las formas de reintegrar a la naturaleza los desechos orgánicos.
td>
A)
Dándosela de comer a los animales domésticos.
B)
Qumándola en nuestros patios.
C)
Dejando que se acumule en los contenedores de basura.
D)
Elaborando composta.
4
.
Observa las imágenes e identifica la que represente los desechos orgánicos.
td>
A)
B)
C)
D)
5
.
Instrumento antiguo que aprovecha las propiedades del magnetismo para su funcionamiento.
td>
A)
B)
C)
D)
6
.
Esquema que ilustra los tres grupos de alimentos y establece recomendaciones acerca de su consumo.
td>
A)
La cadena alimenticia.
B)
La pirámide nutricional.
C)
La Jarra del Bien Beber.
D)
El Plato del Bien Comer.
7
.
Observa las imágenes e identifica la que represente el Plato del Bien Comer.
td>
A)
B)
C)
D)
8
.
¿Qué objetos tienen la propiedad de atraer metales?
td>
A)
Los instrumentos músicales.
B)
Los imanes.
C)
Los transportes.
D)
Los aparatos electrodomésticos.
9
.
Etapa del proyecto donde se contrastan los aprendizajes que se obtuvieron al realizar todas las actividades.
td>
A)
Autoevaluación.
B)
Planeación.
C)
Desarrollo.
D)
Comunicación.
10
.
Esquema que se realiza en la etapa de planeación del proyecto; sirve para tener en cuenta los momentos en que se realizarán las acciones.
td>
A)
Folleto.
B)
Cronograma.
C)
Tríptico.
D)
Periódico mural.