Presentación
¿Quiénes somos?
Nuestras marcas
Contacto
Información reciente
Busco un distribuidor
Plataformas Montenegro
Club Montenegro
Planeta Montenegro
Reto Montenegro
Plataformas Montenegro
Preescolar
Primaria
Secundaria
Bachillerato
Biblioteca
Promocionales
Preescolar
Primaria
Secundaria
Webinarios
Plataformas Montenegro
Dosificaciones semanales
Material de repaso primaria
Crea tu examen
Material de apoyo preescolar
Descargas preescolar
Descargas primaria
Descargas secundaria
Material de apoyo bachillerato
Calendario escolar
Biblioteca
Recursos
Ligas de maestros
Dosificaciones semanales
Guías para padres
Biblioteca
Campo formativo:
Lenguajes
Grado:
6°
Trimestre:
3
1
.
¿Cómo se llaman las rimas en las que se repiten tanto consonantes como vocales?
td>
A)
Asonante.
B)
Disonante.
C)
Detonante.
D)
Consonante.
2
.
Recurso literario que sirve para expresar una idea de forma distinta, puede ser real o imaginaria.
td>
A)
Haikú.
B)
Sinalefa.
C)
Símil.
D)
Lenguaje figurado.
3
.
Poema formado por catorce versos de once sílabas cada uno; se divide en cuatro estrofas, dos de cuatro versos (cuartetos) y dos de tres versos (tercetos).
td>
A)
Haikú.
B)
Soneto.
C)
Copla.
D)
Canción.
4
.
Lee la oración siguiente e identifica la palabra que es un adjetivo:
td>
Al inicio del año hicimos una divertida dinámica de presentación.
A)
B)
C)
D)
5
.
Tipo de verso que se aleja intencionalmente de las características de métrica y rima; la extensión de este verso queda a criterio del escritor y no necesariamente tiene que coincidir en extensión con otro de los versos del poema.
td>
A)
Verso libre.
B)
Verso rimado.
C)
Verso blanco.
D)
Verso suelto.
6
.
¿Cuál de las siguientes imágenes es un álbum?
td>
A)
B)
C)
D)
7
.
¿Qué sentimiento evoca el poema siguiente?
td>
A)
Amor.
B)
Tristeza.
C)
Ira.
D)
Envidia.
8
.
¿Qué es necesario revisar para saber quién envió la carta?
td>
A)
El remitente.
B)
El destinatario.
C)
La fecha.
D)
El saludo.
9
.
¿Cuál de las siguientes imágenes es un poema?
td>
A)
B)
C)
D)
10
.
Selecciona el texto en donde se usen palabras que indiquen tiempo y espacio:
td>
A)
El conocimiento popular se transmite de generación en generación, en cambio, el científico, tras muchas pruebas de ensayo y error.
B)
Se cree que los troles vivían debajo de los puentes.
C)
Ayer por la tarde, fui al museo a ver la exposición sobre lenguas indígenas. En ese lugar escuché una canción maya.
D)
El camino era oscuro, lleno de baches, lo que hacía que el carro se tambaleara todo.