Presentación
¿Quiénes somos?
Nuestras marcas
Contacto
Busco un distribuidor
Plataformas Montenegro
Club Montenegro
Planeta Montenegro
Reto Montenegro
Plataformas Montenegro
Preescolar
Primaria
Secundaria
Bachillerato
Biblioteca
Plataformas Montenegro
Promocionales
Preescolar
Primaria
Secundaria
Webinarios
Recursos por nivel
Material de apoyo preescolar
Material de repaso primaria
Material de apoyo bachillerato
Descargables por nivel
Descargas preescolar
Descargas primaria
Descargas secundaria
Dosificaciones semanales
Crea tu examen
Calendario escolar
Dosificaciones semanales
Guías para padres
Campo formativo:
Lenguajes
Grado:
4°
Trimestre:
3
1
.
¿Cuál es la sigla de la Clave Única de Registro de Población ?
td>
A)
CUPR
B)
CRUP
C)
CURP
D)
PRUC
2
.
Palabra que pertenece a la misma familia léxica de la palabra pisar.
td>
A)
Pizza.
B)
Pista.
C)
Piscis.
D)
Pisada.
3
.
Forma en la que se presentan y se relacionan las acciones de una narración, es decir, lo que sucede y cómo sucede.
td>
A)
La trama.
B)
El narrador.
C)
El escenario.
D)
El ambiente.
4
.
¿Qué indica el guión largo en los textos narrativos?
td>
A)
Que el texto terminó.
B)
La separación de ideas dentro de un mismo párrafo.
C)
El suspenso en el desarrollo de la trama.
D)
El inicio del diálogo de uno de los personajes.
5
.
Lee la noticia e identifica qué sucedió.
td>
A)
En la ciudad de Cholula, Puebla.
B)
Con un concierto masivo en la ciudad.
C)
El grupo "Los Voladores" inició una gira.
D)
El 30 de abril del año en curso.
6
.
Orden en el que se presentan las acciones; puede ser lineal, cuando se narran los hechos cronológicamente; o, pueden darse saltos en los sucesos de la historia.
td>
A)
El ambiente
B)
El tiempo.
C)
El narrador.
D)
El escenario.
7
.
Relaciona el verbo conjugado con la persona a la que le corresponde.
td>
1. Yo juego.
A )
B )
C )
A) Segunda persona.
2. Tú juegas.
A )
B )
C )
B) Primera persona.
3. Él juega.
A )
B )
C )
C) Tercera persona.
8
.
Personas, animales o cosas de los que se habla en una historia; pueden ser protagonistas, antagonistas o secundarios.
td>
A)
Narradores.
B)
Personajes.
C)
Escenarios.
D)
Espacios.
9
.
¿Para qué se utilizan las siglas y abreviaturas en un formulario?
td>
A)
Para ahorrar espacio.
B)
Para comprender mejor los datos.
C)
No se utilizan.
D)
Para confundir a las personas.
10
.
Modo verbal que se utiliza en los formularios.
td>
A)
Subjuntivo.
B)
Imperativo.
C)
Indicativo.
D)
Interrogativo.