Campo formativo:Saberes y pensamiento científicoGrado: Trimestre: 2


1. Es una persona que no pertenece a una comunidad escolar.

2. Es una responsabilidad que tienes como miembro de una comunidad escolar.

3. Es un ejemplo de actividad colectiva que se puede llevar a cabo en tu escuela.

4. Es el ejemplo de un alimento saludable que recomendarías a otro compañero.

5. Sirve para guiar la alimentación y se divide en: frutas y verduras, cereales y leguminosas, y alimentos de origen animal.

6. Es el ejemplo de un hábito de higiene.

7. Es lo que debe hacerse siempre después de comer.

8. Los hábitos de higiene nos ayudan a:

9. Es un efecto de luz que se produce cuando llueve y los rayos del Sol atraviesan las gotas de agua.

10. Es un ejemplo de luz natural.

11. La luciérnaga es un animal que tiene la capacidad de:

12. Es un ejemplo de luz artificial.

13. Es una acción que cuida el medio ambiente.

14. Es una actividad que beneficia la salud.

15. Es una acción que debes evitar durante un sismo.

16. Son ejemplos de elementos para cuidar los hábitos de higiene personal, excepto uno. ¿Cuál es?

17. Es una acción que se puede realizar para no enfermar a otras personas.

18. Es un símbolo que representa peligro o cuidado.

19. Regar las plantas, barrer la calle y clasificar la basura son actividades que:

20. Además del aire y la tierra, ¿qué más necesitan las plantas para vivir?

21. Acción con la que se cuida a las plantas.

22. Elige la opción que complete esta frase.
   
Las plantas son importantes para todos los seres humanos porque _____________________________.

23. ¿Qué es un herbolario?

24. Son las palabras que corresponden a las siguientes imágenes.
etiqueta

25. Las fuentes de luz artificial son aquellas que: