Nosotros
Presentación
¿Quiénes somos?
Nuestras Marcas
Directorio
Contacto
Alumnos
Preescolar
Primaria
Secundaria
Bachillerato
Cuadro de Honor
Biblioteca
Reto Montenegro
Evidencias de Aprendizaje Primaria
1°
2°
3°
4°
5°
6°
Evidencias de Diagnóstico Primaria
1°
2°
3°
4°
5°
6°
Evidencias de Aprendizaje Secundaria
1°
2°
3°
Club
Maestros
Material de repaso primaria
Crea tu examen
Busco un distribuidor
Material de apoyo preescolar
Descargas primaria
Descargas secundaria
Material de apoyo bachillerato
Ruta de Mejora
Ejemplos de planeaciones argumentadas
Calendario escolar
Biblioteca
Recursos
Ligas de utilidad
Aprendizajes fundamentales
Evidencias de Aprendizaje Primaria
Solucionarios La entidad donde vivo
Padres
Dosificaciones semanales
Guía para padres
Biblioteca
Distribución
Pedidos
Información Reciente
Preguntas frecuentes
Busco un distribuidor
Municipios vacantes
Promocionales
Preescolar
Primaria
Secundaria
Bachillerato
Tienda
Mercado Libre
Amazon
Busco un
distribuidor
Suscríbete
Contacto
Nosotros
Presentación
¿Quiénes somos?
Nuestras Marcas
Directorio
Contacto
Alumnos
Preescolar
Primaria
Secundaria
Bachillerato
Cuadro de Honor
Biblioteca
Reto Montenegro
Evidencias de Aprendizaje Primaria
1°
2°
3°
4°
5°
6°
Evidencias de Diagnóstico Primaria
1°
2°
3°
4°
5°
6°
Evidencias de Aprendizaje Secundaria
1°
2°
3°
Club
Maestros
Material de repaso primaria
Crea tu examen
Busco un distribuidor
Material de apoyo preescolar
Descargas primaria
Descargas secundaria
Material de apoyo bachillerato
Ruta de Mejora
Ejemplos de planeaciones argumentadas
Calendario escolar
Biblioteca
Recursos
Ligas de utilidad
Aprendizajes fundamentales
Evidencias de Aprendizaje Primaria
Solucionarios La entidad donde vivo
Padres
Dosificaciones semanales
Guía para padres
Biblioteca
Distribución
Pedidos
Información Reciente
Preguntas frecuentes
Busco un distribuidor
Municipios vacantes
Promocionales
Preescolar
Primaria
Secundaria
Bachillerato
Geografía
Grado:
1
Trimestre:
1
1
.
¿Qué se pretende con la implementación del horario de verano?
td>
A)
Favorecer el cambio climático al utilizar más energía.
B)
Unificar el horario en todo el país.
C)
Respetar los horarios de cada uno de los países.
D)
Aprovechar la luz del día y ahorrar energía eléctrica.
2
.
Instrumento que sirve para medir la presión atmosférica en la superficie.
td>
A)
Termómetro.
B)
Pluviómetro.
C)
Barómetro.
D)
Heliógrafo.
3
.
Es la cantidad final de dinero que percibe una nación por todos sus procesos económicos, tanto de bienes como de servicios en un tiempo determinado.
td>
A)
Ingreso nacional anual.
B)
Ingreso per cápita.
C)
Producto interno bruto.
D)
Producto de exportación.
4
.
¿Qué indica una escala?
td>
A)
El lugar donde se encuentra una zona.
B)
La superficie del espacio cartografiado.
C)
Las veces que se reduce o se amplía una imagen.
D)
El tamaño que tiene un mapa.
5
.
¿Qué representa este elemento en un mapa?
td>
A)
La escala gráfica.
B)
La escala numérica.
C)
La escala métrica.
D)
La escala de reducción.
6
.
¿Cómo se llama el lugar donde se mide y registra el clima?
td>
A)
Estación climática.
B)
Estación meteorológica.
C)
Estación del tiempo.
D)
Estación atmosférica.
7
.
Son los puntos extremos de la Tierra.
td>
A)
Meridianos.
B)
Ejes terrestres.
C)
Polos.
D)
Paralelos.
8
.
¿Cuáles son los componentes del espacio geográfico?
td>
A)
El natural, el social, el cultural, el económico y el político.
B)
El localizable, cambiante y relacional.
C)
El multifacético, diverso, cultural y social.
D)
El tipológico, localizable, cambiante y relacional.
9
.
Es uno de los instrumentos que se utilizan para ubicar el espacio geográfico.
td>
A)
Brújula.
B)
Mapa.
C)
Termómetro.
D)
Cronómetro.
10
.
Tipo de proyección que permite la representación de los continentes de forma más real.
td>
A)
Robinson.
B)
Mercator.
C)
Cilíndrica.
D)
Peters.