Nosotros
Presentación
¿Quiénes somos?
Nuestras Marcas
Directorio
Contacto
Alumnos
Preescolar
Primaria
Secundaria
Bachillerato
Cuadro de Honor
Biblioteca
Reto Montenegro
Evidencias de Aprendizaje Primaria
1°
2°
3°
4°
5°
6°
Evidencias de Diagnóstico Primaria
1°
2°
3°
4°
5°
6°
Evidencias de Aprendizaje Secundaria
1°
2°
3°
Club
Maestros
Material de repaso primaria
Crea tu examen
Busco un distribuidor
Material de apoyo preescolar
Descargas primaria
Descargas secundaria
Material de apoyo bachillerato
Ruta de Mejora
Ejemplos de planeaciones argumentadas
Calendario escolar
Biblioteca
Recursos
Ligas de utilidad
Aprendizajes fundamentales
Evidencias de Aprendizaje Primaria
Solucionarios La entidad donde vivo
Padres
Dosificaciones semanales
Guía para padres
Biblioteca
Distribución
Pedidos
Información Reciente
Preguntas frecuentes
Busco un distribuidor
Municipios vacantes
Promocionales
Preescolar
Primaria
Secundaria
Bachillerato
Tienda
Mercado Libre
Amazon
Busco un
distribuidor
Suscríbete
Contacto
Nosotros
Presentación
¿Quiénes somos?
Nuestras Marcas
Directorio
Contacto
Alumnos
Preescolar
Primaria
Secundaria
Bachillerato
Cuadro de Honor
Biblioteca
Reto Montenegro
Evidencias de Aprendizaje Primaria
1°
2°
3°
4°
5°
6°
Evidencias de Diagnóstico Primaria
1°
2°
3°
4°
5°
6°
Evidencias de Aprendizaje Secundaria
1°
2°
3°
Club
Maestros
Material de repaso primaria
Crea tu examen
Busco un distribuidor
Material de apoyo preescolar
Descargas primaria
Descargas secundaria
Material de apoyo bachillerato
Ruta de Mejora
Ejemplos de planeaciones argumentadas
Calendario escolar
Biblioteca
Recursos
Ligas de utilidad
Aprendizajes fundamentales
Evidencias de Aprendizaje Primaria
Solucionarios La entidad donde vivo
Padres
Dosificaciones semanales
Guía para padres
Biblioteca
Distribución
Pedidos
Información Reciente
Preguntas frecuentes
Busco un distribuidor
Municipios vacantes
Promocionales
Preescolar
Primaria
Secundaria
Bachillerato
Español
Grado:
1
Trimestre:
1
1
.
Sirven para sistematizar, ordenar y clasificar la información obtenida en distintos materiales de consulta.
td>
A)
Fichas temáticas.
B)
Fichas hemerográficas.
C)
Fichas bibliográficas.
D)
Fichas electrónicas.
2
.
Elige la opción que complete el siguiente refrán.
Árbol que nace torcido:
td>
A)
Se lo lleva la corriente.
B)
Jamás su tronco endereza.
C)
Que ciento volando.
D)
A aullar se enseña.
3
.
¿Cómo se le llama al personaje de menor importancia dentro de un relato?
td>
A)
Personaje principal.
B)
Personaje secundario.
C)
Personaje antagónico.
D)
Personaje fugaz.
4
.
¿Para qué sirven los subtítulos en los reglamentos?
td>
A)
Dan nombre al reglamento.
B)
Indican quién hace el reglamento y con qué propósito se elaboró.
C)
Organizan los diversos aspectos y actividades sobre las que se establecen las normas.
D)
Especifican los comportamientos permitidos y prohibidos.
5
.
Son expresiones de sabiduría popular que utilizan el lenguaje en doble sentido.
td>
A)
Refranes.
B)
Canciones.
C)
Fábulas.
D)
Pregones.
6
.
Son las partes principales de la estructura de una nota informativa.
td>
A)
Encabezado, entrada, cuerpo y salida.
B)
Inicio, desarrollo y cierre.
C)
Título, planteamiento, nudo y desenlace.
D)
Introducción, explicación y complemento.
7
.
Es quien se encarga de relatar los sucesos de una historia en los cuentos o novelas.
td>
A)
Personaje.
B)
Locutor.
C)
Expositor.
D)
Narrador.
8
.
Es una diferencia entre las cartas formales y las cartas informales.
td>
A)
Uso de lenguaje formal.
B)
Destinatario.
C)
Saludo.
D)
Despedida.
9
.
¿En qué modo está conjugado el verbo de la siguiente oración?
Regálame ese balón de futbol.
td>
A)
Infinitivo.
B)
Impersonal.
C)
Indicativo.
D)
Imperativo.
10
.
El guion de exposición es un documento que:
td>
A)
Indica qué hacer en una obra de teatro.
B)
Muestra los pasos para redactar una reseña.
C)
Indica en qué parte de la lectura de un cuento te quedaste.
D)
Marca los diferentes momentos de intervención de los expositores.