Nosotros
Presentación
¿Quiénes somos?
Nuestras Marcas
Directorio
Contacto
Alumnos
Preescolar
Primaria
Secundaria
Bachillerato
Cuadro de Honor
Biblioteca
Reto Montenegro
Evidencias de Aprendizaje Primaria
1°
2°
3°
4°
5°
6°
Evidencias de Diagnóstico Primaria
1°
2°
3°
4°
5°
6°
Evidencias de Aprendizaje Secundaria
1°
2°
3°
Club
Maestros
Material de repaso primaria
Crea tu examen
Busco un distribuidor
Material de apoyo preescolar
Descargas primaria
Descargas secundaria
Material de apoyo bachillerato
Ruta de Mejora
Ejemplos de planeaciones argumentadas
Calendario escolar
Biblioteca
Recursos
Ligas de utilidad
Aprendizajes fundamentales
Evidencias de Aprendizaje Primaria
Solucionarios La entidad donde vivo
Padres
Dosificaciones semanales
Guía para padres
Biblioteca
Distribución
Pedidos
Información Reciente
Preguntas frecuentes
Busco un distribuidor
Municipios vacantes
Promocionales
Preescolar
Primaria
Secundaria
Bachillerato
Tienda
Mercado Libre
Amazon
Busco un
distribuidor
Suscríbete
Contacto
Nosotros
Presentación
¿Quiénes somos?
Nuestras Marcas
Directorio
Contacto
Alumnos
Preescolar
Primaria
Secundaria
Bachillerato
Cuadro de Honor
Biblioteca
Reto Montenegro
Evidencias de Aprendizaje Primaria
1°
2°
3°
4°
5°
6°
Evidencias de Diagnóstico Primaria
1°
2°
3°
4°
5°
6°
Evidencias de Aprendizaje Secundaria
1°
2°
3°
Club
Maestros
Material de repaso primaria
Crea tu examen
Busco un distribuidor
Material de apoyo preescolar
Descargas primaria
Descargas secundaria
Material de apoyo bachillerato
Ruta de Mejora
Ejemplos de planeaciones argumentadas
Calendario escolar
Biblioteca
Recursos
Ligas de utilidad
Aprendizajes fundamentales
Evidencias de Aprendizaje Primaria
Solucionarios La entidad donde vivo
Padres
Dosificaciones semanales
Guía para padres
Biblioteca
Distribución
Pedidos
Información Reciente
Preguntas frecuentes
Busco un distribuidor
Municipios vacantes
Promocionales
Preescolar
Primaria
Secundaria
Bachillerato
Asignatura:
DGB - Informática II
Sistema
: Bachillerato General (DGB)
Parcial
: 2
1
.
¿Cómo se organiza la información en una base de datos?
td>
A)
En filas y columnas.
B)
A manera de lista.
C)
En campos especiales en un documento de Excel.
D)
En un texto continuo que contiene los datos generales a incluir.
2
.
Es una herramienta que permite el uso de fórmulas y la organización de información.
td>
A)
Hoja de órdenes de Acces.
B)
Función numérica de celdas.
C)
Hoja de cálculo.
D)
Tablas de procesadores de texto.
3
.
¿Cuáles son las ventajas del uso de bases de datos?
td>
A)
Tienen un límite de información.
B)
Facilitan la búsqueda y la combinación de datos.
C)
Suplen a los procesadores de texto.
D)
Son fáciles de instalar.
4
.
¿Cuál es el uso más común que se le da a los blogs?
td>
A)
Publicaciones científicas.
B)
Artículos que muestran el estilo de los autores.
C)
Venta de artículos.
D)
Publicación de videos.
5
.
Es un grupo de información organizada para facilitar su manejo.
td>
A)
Tablas.
B)
Procesador de textos.
C)
Fuentes de información.
D)
Base de datos.
6
.
¿Cuál es el primer paso para generar una correspondencia interna en un archivo de Word?
td>
A)
Elaborar una gráfica en Excel.
B)
Generar un comunicado.
C)
Crear una base de datos.
D)
Insertar los nombres de quienes recibirán una carta.
7
.
¿Cuál es la característica más importante de un blog?
td>
A)
Tiene un toque personal de quien lo genera.
B)
No permite comentarios para el lector.
C)
Se pueden incluir imágenes y animaciones.
D)
No permite que se incluyan enlaces en el texto.
8
.
¿Cuál es la función de la correspondencia interna?
td>
A)
Crear documentos en Word.
B)
Dar a conocer información de interés de manera rápida y efectiva.
C)
Generar un archivo con los documentos referentes a un tema.
D)
Editar documentos de texto.
9
.
¿Qué es un blog?
td>
A)
Una publicación periódica de contenido científico.
B)
Un espacio para subir textos de cualquier tipo.
C)
Una herramienta para compartir información sobre diversos temas, en línea.
D)
Un programa para crear y editar textos.
10
.
¿Cómo se conoce al intercambio de información que ocurre dentro de una empresa?
td>
A)
Memorándum.
B)
Comunicación oficial.
C)
Mensajería interna.
D)
Correspondencia interna.