Nosotros
Presentación
¿Quiénes somos?
Nuestras Marcas
Directorio
Contacto
Alumnos
Preescolar
Primaria
Secundaria
Bachillerato
Cuadro de Honor
Biblioteca
Reto Montenegro
Evidencias de Aprendizaje Primaria
1°
2°
3°
4°
5°
6°
Evidencias de Diagnóstico Primaria
1°
2°
3°
4°
5°
6°
Evidencias de Aprendizaje Secundaria
1°
2°
3°
Club
Maestros
Material de repaso primaria
Crea tu examen
Busco un distribuidor
Material de apoyo preescolar
Descargas primaria
Descargas secundaria
Material de apoyo bachillerato
Ruta de Mejora
Ejemplos de planeaciones argumentadas
Calendario escolar
Biblioteca
Recursos
Ligas de utilidad
Aprendizajes fundamentales
Evidencias de Aprendizaje Primaria
Solucionarios La entidad donde vivo
Padres
Dosificaciones semanales
Guía para padres
Biblioteca
Distribución
Pedidos
Información Reciente
Preguntas frecuentes
Busco un distribuidor
Municipios vacantes
Promocionales
Preescolar
Primaria
Secundaria
Bachillerato
Tienda
Mercado Libre
Amazon
Busco un
distribuidor
Suscríbete
Contacto
Nosotros
Presentación
¿Quiénes somos?
Nuestras Marcas
Directorio
Contacto
Alumnos
Preescolar
Primaria
Secundaria
Bachillerato
Cuadro de Honor
Biblioteca
Reto Montenegro
Evidencias de Aprendizaje Primaria
1°
2°
3°
4°
5°
6°
Evidencias de Diagnóstico Primaria
1°
2°
3°
4°
5°
6°
Evidencias de Aprendizaje Secundaria
1°
2°
3°
Club
Maestros
Material de repaso primaria
Crea tu examen
Busco un distribuidor
Material de apoyo preescolar
Descargas primaria
Descargas secundaria
Material de apoyo bachillerato
Ruta de Mejora
Ejemplos de planeaciones argumentadas
Calendario escolar
Biblioteca
Recursos
Ligas de utilidad
Aprendizajes fundamentales
Evidencias de Aprendizaje Primaria
Solucionarios La entidad donde vivo
Padres
Dosificaciones semanales
Guía para padres
Biblioteca
Distribución
Pedidos
Información Reciente
Preguntas frecuentes
Busco un distribuidor
Municipios vacantes
Promocionales
Preescolar
Primaria
Secundaria
Bachillerato
Asignatura:
DGB - Taller de Lectura y Redacción I
Sistema
: Bachillerato General (DGB)
Parcial
: 2
1
.
En la etapa de redacción de un texto, ¿a qué refiere la sencillez?
td>
A)
A que la redacción debe ser fluida, sin frases rebuscadas.
B)
A que los conceptos deben ser exactos y correspondientes a lo que se quiere expresar.
C)
A que los elementos del texto deben presentar un orden lógico.
D)
A que todo lo que se escriba debe ser producto del pensamiento propio.
2
.
¿Cuáles son palabras graves?
td>
A)
España, sabía, verde, cocina.
B)
Estrés, edredón, Andrés, ratón.
C)
Lágrima, brócoli, depósito, gráfica.
D)
Bélico, brújula, capitán, pared.
3
.
Son los tipos de conectores discursivos que vinculan dos unidades discursivas dentro de una oración.
td>
A)
Los conectores argumentativos.
B)
Los conectores consecutivos.
C)
Los conectores contra argumentativos.
D)
Los conectores aditivos.
4
.
¿Cuáles son las palabras que están bien escritas?
td>
A)
Exprecivo, explosibo y prinsesa.
B)
Sinapsis, catarsis y abadesa.
C)
Pacivo, abadeza y catarzis.
D)
Inclución, ilución y diverción.
5
.
Los conectores en
cambio, por el contrario, sin embargo, pero, ahora bien,
son:
td>
A)
Conectores aditivos.
B)
Conectores contra argumentativos.
C)
Conectores consecutivos.
D)
Conectores argumentativos.
6
.
¿Cuál de las siguientes palabras se escribe con "z"?
td>
A)
Ilu_trador.
B)
Parente_co.
C)
Ca_ique.
D)
Mecena_go.
7
.
¿Cuál es una función de la coma?
td>
A)
Separar el vocativo.
B)
Dejar una oración incompleta.
C)
Terminar una oración.
D)
Terminar un texto.
8
.
¿Cuál es el prototipo textual de la redacción que consiste en detallar las características de una persona, objeto o lugar?
td>
A)
Exposición.
B)
Argumentación.
C)
Descripción.
D)
Narración.
9
.
Son aquellas palabras cuya sílaba tónica es la última y se acentúan si terminan en "n", "s" o vocal.
td>
A)
Esdrújulas.
B)
Graves.
C)
Agudas.
D)
Sobreesdrújulas.
10
.
Elige los adjetivos que funcionan para una descripción.
td>
A)
Indiferente, famoso, redondo, generoso.
B)
Tranquilamente, muchos, siempre, nunca.
C)
Caminaba, soñar, mirar, tranquilizar.
D)
Alberto, silla, casa, automóvil.