Nosotros
Presentación
¿Quiénes somos?
Nuestras Marcas
Directorio
Contacto
Alumnos
Preescolar
Primaria
Secundaria
Bachillerato
Cuadro de Honor
Biblioteca
Reto Montenegro
Evidencias de Aprendizaje Primaria
1°
2°
3°
4°
5°
6°
Evidencias de Diagnóstico Primaria
1°
2°
3°
4°
5°
6°
Evidencias de Aprendizaje Secundaria
1°
2°
3°
Club
Maestros
Material de repaso primaria
Crea tu examen
Busco un distribuidor
Material de apoyo preescolar
Descargas primaria
Descargas secundaria
Material de apoyo bachillerato
Ruta de Mejora
Ejemplos de planeaciones argumentadas
Calendario escolar
Biblioteca
Recursos
Ligas de utilidad
Aprendizajes fundamentales
Evidencias de Aprendizaje Primaria
Solucionarios La entidad donde vivo
Padres
Dosificaciones semanales
Guía para padres
Biblioteca
Distribución
Pedidos
Información Reciente
Preguntas frecuentes
Busco un distribuidor
Municipios vacantes
Promocionales
Preescolar
Primaria
Secundaria
Bachillerato
Tienda
Mercado Libre
Amazon
Busco un
distribuidor
Suscríbete
Contacto
Nosotros
Presentación
¿Quiénes somos?
Nuestras Marcas
Directorio
Contacto
Alumnos
Preescolar
Primaria
Secundaria
Bachillerato
Cuadro de Honor
Biblioteca
Reto Montenegro
Evidencias de Aprendizaje Primaria
1°
2°
3°
4°
5°
6°
Evidencias de Diagnóstico Primaria
1°
2°
3°
4°
5°
6°
Evidencias de Aprendizaje Secundaria
1°
2°
3°
Club
Maestros
Material de repaso primaria
Crea tu examen
Busco un distribuidor
Material de apoyo preescolar
Descargas primaria
Descargas secundaria
Material de apoyo bachillerato
Ruta de Mejora
Ejemplos de planeaciones argumentadas
Calendario escolar
Biblioteca
Recursos
Ligas de utilidad
Aprendizajes fundamentales
Evidencias de Aprendizaje Primaria
Solucionarios La entidad donde vivo
Padres
Dosificaciones semanales
Guía para padres
Biblioteca
Distribución
Pedidos
Información Reciente
Preguntas frecuentes
Busco un distribuidor
Municipios vacantes
Promocionales
Preescolar
Primaria
Secundaria
Bachillerato
Asignatura:
DGB - Matemáticas II
Sistema
: Bachillerato General (DGB)
Parcial
: 1
1
.
Es la abertura formada por dos semirrectas que parten de un mismo punto. A las dos semirrectas se les conoce como lados del ángulo y a su punto en común se le conoce como vértice.
td>
A)
Vértice.
B)
Ángulo.
C)
Arista.
D)
Semirrecta.
2
.
Los triángulos que tienen lados y ángulos iguales se conocen como:
td>
A)
Adyacentes.
B)
Opuestos.
C)
Congruentes.
D)
Equidistantes.
3
.
Es la notación que se utiliza para nombrar los lados de los ángulos.
td>
A)
Tres letras y vértice.
B)
De rectas y curvas.
C)
A, B, C.
D)
Sistémica.
4
.
En todo triángulo rectángulo, la suma del cuadrado de los catetos es igual al cuadrado de la hipotenusa; esta frase pertenece al:
td>
A)
Teorema de Pitágoras.
B)
Teorema de Bernoulli.
C)
Teorema de máximos y mínimos.
D)
Teorema de Tales.
5
.
Calcula la hipotenusa de un triángulo cuyo cateto a es igual a 28 cm y el cateto b es igual a 12.5 cm
td>
A)
c = 15 cm
B)
c = 39 cm
C)
c = 30.66 cm
D)
c = 22 cm
6
.
Es el punto notable donde se cortan las alturas de un triángulo.
td>
A)
Incentro.
B)
Ortocentro.
C)
Baricentro.
D)
Circuncentro.
7
.
AAA, LLL y LAL son criterios de:
td>
A)
Semejanza de triángulos.
B)
Congruencia de ángulos.
C)
Congruencia de triángulos.
D)
Semejanza de ángulos.
8
.
td>
A)
145 m
B)
137.8 m
C)
92 m
D)
100 m
9
.
Un ángulo llano está formado por tres ángulos adyacentes. El ángulo a mide 35º, el ángulo b mide 2 veces el ángulo a. ¿Cuánto miden el ángulo b y c?
td>
A)
b = 70º, c = 75º
B)
b = 90º, c = 65º
C)
b = 180º, c = 35º
D)
b = 35º, c = 101º
10
.
Observa la siguiente figura. ¿Cuál es el valor de los ángulos a, b y c?
td>
A)
a = 34º, b = 57º, c = 98º
B)
a = 50º, b = 57º, c = 73º
C)
a = 20º, b = 80º, c = 80º
D)
a = 62º, b = 62º, c = 55º