Nosotros
Presentación
¿Quiénes somos?
Nuestras Marcas
Directorio
Contacto
Alumnos
Preescolar
Primaria
Secundaria
Bachillerato
Cuadro de Honor
Biblioteca
Reto Montenegro
Evidencias de Aprendizaje Primaria
1°
2°
3°
4°
5°
6°
Evidencias de Diagnóstico Primaria
1°
2°
3°
4°
5°
6°
Evidencias de Aprendizaje Secundaria
1°
2°
3°
Club
Maestros
Material de repaso primaria
Crea tu examen
Busco un distribuidor
Material de apoyo preescolar
Descargas primaria
Descargas secundaria
Material de apoyo bachillerato
Ruta de Mejora
Ejemplos de planeaciones argumentadas
Calendario escolar
Biblioteca
Recursos
Ligas de utilidad
Aprendizajes fundamentales
Evidencias de Aprendizaje Primaria
Solucionarios La entidad donde vivo
Padres
Dosificaciones semanales
Guía para padres
Biblioteca
Distribución
Pedidos
Información Reciente
Preguntas frecuentes
Busco un distribuidor
Municipios vacantes
Promocionales
Preescolar
Primaria
Secundaria
Bachillerato
Tienda
Mercado Libre
Amazon
Busco un
distribuidor
Suscríbete
Contacto
Nosotros
Presentación
¿Quiénes somos?
Nuestras Marcas
Directorio
Contacto
Alumnos
Preescolar
Primaria
Secundaria
Bachillerato
Cuadro de Honor
Biblioteca
Reto Montenegro
Evidencias de Aprendizaje Primaria
1°
2°
3°
4°
5°
6°
Evidencias de Diagnóstico Primaria
1°
2°
3°
4°
5°
6°
Evidencias de Aprendizaje Secundaria
1°
2°
3°
Club
Maestros
Material de repaso primaria
Crea tu examen
Busco un distribuidor
Material de apoyo preescolar
Descargas primaria
Descargas secundaria
Material de apoyo bachillerato
Ruta de Mejora
Ejemplos de planeaciones argumentadas
Calendario escolar
Biblioteca
Recursos
Ligas de utilidad
Aprendizajes fundamentales
Evidencias de Aprendizaje Primaria
Solucionarios La entidad donde vivo
Padres
Dosificaciones semanales
Guía para padres
Biblioteca
Distribución
Pedidos
Información Reciente
Preguntas frecuentes
Busco un distribuidor
Municipios vacantes
Promocionales
Preescolar
Primaria
Secundaria
Bachillerato
Asignatura:
DGB - Historia de México II
Sistema
: Bachillerato General (DGB)
Parcial
: 2
1
.
¿En qué año terminó la rebelión cristera y cuáles fueron los acuerdos entre Iglesia y Estado?
td>
A)
En 1929. El gobierno no intervendría en la organización de los religiosos y la Constitución se aplicaría de forma conciliadora.
B)
En 1929. Los dos grupos (Estado e Iglesia) acordaron no intervenir en los asuntos del otro.
C)
1928. El gobierno no intervendría en la organización de los religiosos y la Constitución se aplicaría de forma conciliadora.
D)
En 1930. El gobierno no intervendría en la Iglesia pero ésta se comprometía a pagar un 20 % más de impuestos al Estado.
2
.
¿Quiénes fueron asesinados en Lecumberri el 23 de febrero de 1913?
td>
A)
Villa y Zapata.
B)
Pino Suárez y Zapata.
C)
Madero y Villa.
D)
Madero y Pino Suárez.
3
.
Los tres principales representantes del muralismo fueron:
td>
A)
David Alfaro Siqueiros, Diego Rivera y José Clemente Orozco.
B)
Juan O'Gorman, José Clemente Orozco y Diego Rivera.
C)
Pablo O'Higgins, Juan O'Gorman y Carlos González Camarena.
D)
Carlos González Camarena, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco.
4
.
¿Quién sucedió a Álvaro Obregón en la presidencia después de que éste fuera asesinado el 17 de julio de 1928?
td>
A)
Emilio Portes Gil.
B)
Francisco Serrano.
C)
Arnulfo R. Gómez.
D)
Pascual Ortiz Rubio.
5
.
Son personajes de la Revolución Mexicana, excepto uno. ¿Quién es?
td>
A)
Francisco Villa.
B)
Emiliano Zapata.
C)
Diego Rivera.
D)
Pascual Orozco.
6
.
Organizó un levantamiento en San Luis Potosí después de que se diera la Expropiación Petrolera y murió en combate a principios de 1939.
td>
A)
Arnulfo R. Gómez.
B)
Saturnino Cedillo.
C)
Emilio Portes Gil.
D)
Salvador Abascal.
7
.
¿Por qué es importante el periodo posrevolucionario en México?
td>
A)
Porque en esos años se definieron la estructura y el sentido del Estado moderno mexicano.
B)
Porque los grupos vencedores buscaron la manera de emplear el poder.
C)
Porque Carranza fue electo para la presidencia e integró un gabinete sin un solo miembro del PLC.
D)
Porque se comenzó a construir un nuevo orden político con gente que había participado en la Revolución.
8
.
Son acontecimientos mundiales que surgieron en las primeras décadas del siglo XX, excepto uno. ¿Cuál es?
td>
A)
La Revolución Industrial.
B)
La Primera Guerra Mundial.
C)
Las revoluciones sociales para derrocar gobiernos.
D)
La expansión del imperialismo.
9
.
Año en que inició el Siglo de Oro del cine mexicano.
td>
A)
1936
B)
1945
C)
1935
D)
1950
10
.
Fueron dos agrupaciones que surgieron en 1918.
td>
A)
La Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Banco del Avío.
B)
El Sindicato Mexicano de Electricistas y la Secretaría de Educación Pública (SEP).
C)
La Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM) y el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME).
D)
El Banco de México y el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME).