Nosotros
Presentación
¿Quiénes somos?
Nuestras Marcas
Directorio
Contacto
Alumnos
Preescolar
Primaria
Secundaria
Bachillerato
Cuadro de Honor
Biblioteca
Reto Montenegro
Evidencias de Aprendizaje Primaria
1°
2°
3°
4°
5°
6°
Evidencias de Diagnóstico Primaria
1°
2°
3°
4°
5°
6°
Evidencias de Aprendizaje Secundaria
1°
2°
3°
Club
Maestros
Material de repaso primaria
Crea tu examen
Busco un distribuidor
Material de apoyo preescolar
Descargas primaria
Descargas secundaria
Material de apoyo bachillerato
Ruta de Mejora
Ejemplos de planeaciones argumentadas
Calendario escolar
Biblioteca
Recursos
Ligas de utilidad
Aprendizajes fundamentales
Evidencias de Aprendizaje Primaria
Solucionarios La entidad donde vivo
Padres
Dosificaciones semanales
Guía para padres
Biblioteca
Distribución
Pedidos
Información Reciente
Preguntas frecuentes
Busco un distribuidor
Municipios vacantes
Promocionales
Preescolar
Primaria
Secundaria
Bachillerato
Tienda
Mercado Libre
Amazon
Busco un
distribuidor
Suscríbete
Contacto
Nosotros
Presentación
¿Quiénes somos?
Nuestras Marcas
Directorio
Contacto
Alumnos
Preescolar
Primaria
Secundaria
Bachillerato
Cuadro de Honor
Biblioteca
Reto Montenegro
Evidencias de Aprendizaje Primaria
1°
2°
3°
4°
5°
6°
Evidencias de Diagnóstico Primaria
1°
2°
3°
4°
5°
6°
Evidencias de Aprendizaje Secundaria
1°
2°
3°
Club
Maestros
Material de repaso primaria
Crea tu examen
Busco un distribuidor
Material de apoyo preescolar
Descargas primaria
Descargas secundaria
Material de apoyo bachillerato
Ruta de Mejora
Ejemplos de planeaciones argumentadas
Calendario escolar
Biblioteca
Recursos
Ligas de utilidad
Aprendizajes fundamentales
Evidencias de Aprendizaje Primaria
Solucionarios La entidad donde vivo
Padres
Dosificaciones semanales
Guía para padres
Biblioteca
Distribución
Pedidos
Información Reciente
Preguntas frecuentes
Busco un distribuidor
Municipios vacantes
Promocionales
Preescolar
Primaria
Secundaria
Bachillerato
Español
Grado:
2
Trimestre:
2
1
.
Es la definición más acertada sobre campo semántico _____________________.
td>
A)
Conjunto de palabras de una misma clase gramatical,que comparten algún rasgo de significado.
B)
Colección de elementos considerada en sí misma como un solo grupo.
C)
Conjunto de palabras de distinta categoría gramatical que no tienen elementos en común.
D)
Reunión de elementos que generalmente tienen una característica común.
2
.
¿Qué es una mesa redonda?
td>
A)
Es cuando se expone y se da a conocer las diferentes posturas de las distintas partes, las cuales pueden eventualmente cambiar a otra postura.
B)
Es la interacción oral y formal entre un grupo de personas que se reúnen para exponer un tema y compartir su punto de vista.
C)
Es la exposición pública de un tema sobre el cual se ha investigado, puede ser individual o colectiva.
D)
Es la reflexión de un tema y cuando se dan a conocer los resultados.
3
.
En una _________ el _______________ es el personaje principal, el resto de los personajes se les llama secundarios.
td>
A)
copla / director
B)
poesía / presentador
C)
fábula / narrador
D)
historia / protagonista
4
.
Las palabras: bolillo, birote, telera, son ejemplos de ______________.
td>
A)
derivados léxicos
B)
cambios socio-lingüísticos
C)
variantes culturales
D)
variantes léxicas
5
.
Función que desempeña el narrador en la historia.
td>
A)
Es la voz pasiva.
B)
Es la tercera persona.
C)
Es la voz que cuenta la historia.
D)
Es el protagonista.
6
.
Es la conclusión que obtenemos de observar la consecuencia lógica de un hecho.
td>
A)
La moraleja.
B)
La inferencia.
C)
La tesis.
D)
Los testimonios.
7
.
Cuando las utilizamos nos facilitan el manejo y la organización de la información. En una exposición nos permiten tener a la mano los datos necesarios para respaldarnos.
td>
A)
Las gráficas.
B)
Las tablas comparativas.
C)
La mesa redonda.
D)
Las notas.
8
.
Son algunas características de los cuentos.
td>
A)
Texto extenso, no tiene narrador y hay muchos personajes.
B)
Texto breve, con terminación en rima y uso de metáforas.
C)
Texto breve, cuenta con un narrador, tiene un número reducido de personajes.
D)
Texto extenso, recopila información de diferentes fuentes, utiliza el pretérito.
9
.
Son los juicios subjetivos de una persona con respcto a un tema.
td>
A)
Datos.
B)
Afirmaciones.
C)
Opiniones.
D)
Anuncios.
10
.
¿Cómo se le llama a la idea central o conclusión que sintetiza una postura sobre un tema y que se sostiene por medio de razonamientos?
td>
A)
Tesis.
B)
Clímax.
C)
Presentación.
D)
Argumento.