Nosotros
Presentación
¿Quiénes somos?
Nuestras Marcas
Directorio
Contacto
Alumnos
Preescolar
Primaria
Secundaria
Bachillerato
Cuadro de Honor
Biblioteca
Reto Montenegro
Evidencias de Aprendizaje Primaria
1°
2°
3°
4°
5°
6°
Evidencias de Diagnóstico Primaria
1°
2°
3°
4°
5°
6°
Evidencias de Aprendizaje Secundaria
1°
2°
3°
Club
Maestros
Material de repaso primaria
Crea tu examen
Busco un distribuidor
Material de apoyo preescolar
Descargas primaria
Descargas secundaria
Material de apoyo bachillerato
Ruta de Mejora
Ejemplos de planeaciones argumentadas
Calendario escolar
Biblioteca
Recursos
Ligas de utilidad
Aprendizajes fundamentales
Evidencias de Aprendizaje Primaria
Solucionarios La entidad donde vivo
Padres
Dosificaciones semanales
Guía para padres
Biblioteca
Distribución
Pedidos
Información Reciente
Preguntas frecuentes
Busco un distribuidor
Municipios vacantes
Promocionales
Preescolar
Primaria
Secundaria
Bachillerato
Tienda
Mercado Libre
Amazon
Busco un
distribuidor
Suscríbete
Contacto
Nosotros
Presentación
¿Quiénes somos?
Nuestras Marcas
Directorio
Contacto
Alumnos
Preescolar
Primaria
Secundaria
Bachillerato
Cuadro de Honor
Biblioteca
Reto Montenegro
Evidencias de Aprendizaje Primaria
1°
2°
3°
4°
5°
6°
Evidencias de Diagnóstico Primaria
1°
2°
3°
4°
5°
6°
Evidencias de Aprendizaje Secundaria
1°
2°
3°
Club
Maestros
Material de repaso primaria
Crea tu examen
Busco un distribuidor
Material de apoyo preescolar
Descargas primaria
Descargas secundaria
Material de apoyo bachillerato
Ruta de Mejora
Ejemplos de planeaciones argumentadas
Calendario escolar
Biblioteca
Recursos
Ligas de utilidad
Aprendizajes fundamentales
Evidencias de Aprendizaje Primaria
Solucionarios La entidad donde vivo
Padres
Dosificaciones semanales
Guía para padres
Biblioteca
Distribución
Pedidos
Información Reciente
Preguntas frecuentes
Busco un distribuidor
Municipios vacantes
Promocionales
Preescolar
Primaria
Secundaria
Bachillerato
Física
Grado:
2
Trimestre:
2
1
.
Equivale a la fuerza necesaria para acelerar 1m/s2 a un objeto cuya masa es de 1 kg.
td>
A)
Un amperio.
B)
Un kelvin.
C)
Un joule.
D)
Un newton.
2
.
La _________ que alcanza un cuerpo después de ser lanzado es directamente proporcional a la __________ producida en éste.
td>
A)
masa / fuerza
B)
velocidad / energía
C)
distancia / aceleración
D)
aceleración / velocidad
3
.
Instrumento que se utiliza para medir la magnitud de una fuerza.
td>
A)
Barómetro.
B)
Odómetro.
C)
Dinamómetro.
D)
Anemómetro.
4
.
¿Cuál es la fórmula para calcular la energía cinética?
td>
A)
B)
C)
D)
5
.
Es la tendencia de un cuerpo a mantenerse en estado de reposo o movimiento rectilíneo uniforme.
td>
A)
Inercia.
B)
Fricción.
C)
Caída libre.
D)
Ingravidez
6
.
¿Cuántos joules se necesitan para levantar a un bebé con una masa de 8 kg a una distancia de 1.50 m? (g = 9.8 m/s
2
)
td>
A)
1.50 joules.
B)
12.10 joules.
C)
52.32 joules.
D)
117.6 joules.
7
.
Fuerza aplicada sobre un cuerpo en la dirección de su desplazamiento:
td>
A)
Inercia.
B)
Energía.
C)
Trabajo.
D)
Movimiento.
8
.
Unidad perteneciente al sistema internacional de unidades que mide el trabajo.
td>
A)
Newton.
B)
Joule.
C)
Ohm.
D)
Amperio.
9
.
Determina la aceleración de una caja de 15 kg al moverse si se aplica una fuerza de 50 N.
td>
A)
0.3 m/s
2
B)
3.0 m/s
2
C)
3.33 m/s
2
D)
33 m/s
2
10
.
Es la energía que mide la capacidad de un cuerpo para relizar un trabajo únicamente en función de la posición que tiene.
td>
A)
Energía térmica.
B)
Energía cinética.
C)
Energía potencial.
D)
Energía eléctrica.