Presentación
¿Quiénes somos?
Nuestras marcas
Contacto
Información reciente
Busco un distribuidor
Plataformas Montenegro
Club Montenegro
Planeta Montenegro
Reto Montenegro
Plataformas Montenegro
Preescolar
Primaria
Secundaria
Bachillerato
Biblioteca
Promocionales
Preescolar
Primaria
Secundaria
Webinarios
Plataformas Montenegro
Dosificaciones semanales
Material de repaso primaria
Crea tu examen
Material de apoyo preescolar
Descargas preescolar
Descargas primaria
Descargas secundaria
Material de apoyo bachillerato
Calendario escolar
Biblioteca
Recursos
Ligas de maestros
Dosificaciones semanales
Guías para padres
Biblioteca
Campo formativo:
Ética, naturaleza y sociedades
Grado:
3°
Trimestre:
2
1
.
¿Cuáles son los componentes de la amistad y del compañerismo?
td>
A)
La reciprocidad y la solidaridad.
B)
La antipatía y los engaños.
C)
La violencia y la discriminación.
D)
la agresividad y la desconfianza.
2
.
¿Qué problema se ocasiona cuando no se cubren las necesidades de alimentación en parte de la población?
td>
A)
Aumento de la desnutrición y muertes.
B)
Personas más saludables y atléticas.
C)
Reducción de la obesidad.
D)
Disminución de enfermedades cardiovasculares.
3
.
¿Quiénes se encargan de hacer cumplir las reglas de tu casa?
td>
A)
Los amigos.
B)
Los papás o tutores.
C)
Los maestros.
D)
Los gobernantes y la policía.
4. Completa el siguiente texto.
RESPUESTA:
/ tradiciones / bienestar / cultural / herencia /
Las costumbres y
cultural
bienestar
tradiciones
herencia
van cambiando con el paso del tiempo en la búsqueda del
cultural
bienestar
tradiciones
herencia
de la población. Forman parte de nuestro patrimonio
cultural
bienestar
tradiciones
herencia
porque nos dan identidad como mexicanos y representan la
cultural
bienestar
tradiciones
herencia
de nuestros antepasados.
cultural
bienestar
tradiciones
herencia
5
.
¿Qué oración corresponde a un prejuicio?
td>
A)
Las mujeres no pueden trabajar como bomberos, porque son débiles.
B)
Los discapacitados tienen el mismo derecho de estudiar.
C)
Niñas y niños pueden practicar los mismos deportes.
D)
Los hombres también pueden apoyar en el trabajo doméstico.
6
.
¿Qué nos indican las normas y las leyes?
td>
A)
Lo que está permitido o prohibido y las consecuencias de no cumplirlas.
B)
Las obligaciones que tienen los adultos.
C)
El procedimiento para hacer lo que cada persona quiera.
D)
La forma de cometer delitos.
7
.
Cuando un integrante de tu equipo de clases no cumple con las reglas o con su parte, ¿cuál sería una manera de evitar un conflicto?
td>
A)
Preguntarle la razón y apoyarlo para que cumpla.
B)
Reclamarle a gritos.
C)
No vover a hablarle.
D)
Enojarse y expulsarlo del equipo.
8
.
Al lavarnos los dientes podemos desperdiciar mucha agua. ¿Qué acción nos ayuda a reducir el desperdicio?
td>
A)
Jugar con el agua mientras nos lavamos los dientes.
B)
Dejar la llave del agua abierta mientras nos lavamos los dientes.
C)
Usar un vaso de agua para lavarnos los dientes.
D)
Usar un vaso de agua mientras dejamos la llave abierta.
9
.
Andrea considera injusto que ella deba limpiar y cocinar mientras su hermano y su papá ven televisión. Su papá dice que la cocina y el aseo de la casa les corresponden sólo a las mujeres. ¿Cuál sería una opinión justa del papá de Andrea?
td>
A)
Es correcto, porque los trabajos domésticos deben realizarlos las mujeres.
B)
Es incorrecto, porque todos los miembros de la familia deben colaborar en la realización del trabajo doméstico.
C)
Es correcto, porque los hombres deben ser atendidos por las mujeres de la casa.
D)
Es incorrecto, porque las mujeres también deben ver la televisión cuando terminen sus obligaciones en la casa.
10
.
Es una manera de expresar a los demás lo que quieres y necesitas.
td>
A)
Hablar con amabilidad.
B)
Llorar todo el día.
C)
Gritar muy fuerte.
D)
Permanecer callado.