Presentación
¿Quiénes somos?
Nuestras marcas
Contacto
Busco un distribuidor
Plataformas Montenegro
Club Montenegro
Planeta Montenegro
Reto Montenegro
Plataformas Montenegro
Preescolar
Primaria
Secundaria
Bachillerato
Biblioteca
Plataformas Montenegro
Promocionales
Preescolar
Primaria
Secundaria
Webinarios
Recursos por nivel
Material de apoyo preescolar
Material de repaso primaria
Material de apoyo bachillerato
Descargables por nivel
Descargas preescolar
Descargas primaria
Descargas secundaria
Dosificaciones semanales
Crea tu examen
Calendario escolar
Dosificaciones semanales
Guías para padres
Campo formativo:
Ética, naturaleza y sociedades
Grado:
3°
Trimestre:
2
1
.
¿Cuál es la función de las leyes?
td>
A)
Dificultar los intercambios y las relaciones entre las personas y los grupos a los que éstas pertenecen.
B)
Encarcelar a la mayor cantidad de gente posible.
C)
Molestar a las personas que se niegan a cumplir las leyes.
D)
Facilitar y normar los intercambios y las relaciones entre las personas y los grupos a los que éstas pertenecen.
2
.
En una sociedad democrática las personas consideran que es importante respetar las normas y las leyes. ¿Cómo se logra esto?
td>
A)
Con peleas entre los ciudadanos.
B)
Con el razonamiento colectivo, la discusión y el diálogo informado.
C)
Obligando a la gente a respetarla utilizando la fuerza pública.
D)
Desterrando a la gente que no quiera respetar las leyes.
3
.
¿Qué imagen representa un platillo típico de la gastronomía mexicana?
td>
A)
B)
C)
D)
4
.
Es una manera de expresar a los demás lo que quieres y necesitas.
td>
A)
Hablar con amabilidad.
B)
Llorar todo el día.
C)
Gritar muy fuerte.
D)
Permanecer callado.
5
.
Al lavarnos los dientes podemos desperdiciar mucha agua. ¿Qué acción nos ayuda a reducir el desperdicio?
td>
A)
Jugar con el agua mientras nos lavamos los dientes.
B)
Dejar la llave del agua abierta mientras nos lavamos los dientes.
C)
Usar un vaso de agua para lavarnos los dientes.
D)
Usar un vaso de agua mientras dejamos la llave abierta.
6
.
¿Cuáles son los componentes de la amistad y del compañerismo?
td>
A)
La reciprocidad y la solidaridad.
B)
La antipatía y los engaños.
C)
La violencia y la discriminación.
D)
la agresividad y la desconfianza.
7
.
Andrea considera injusto que ella deba limpiar y cocinar mientras su hermano y su papá ven televisión. Su papá dice que la cocina y el aseo de la casa les corresponden sólo a las mujeres. ¿Cuál sería una opinión justa del papá de Andrea?
td>
A)
Es correcto, porque los trabajos domésticos deben realizarlos las mujeres.
B)
Es incorrecto, porque todos los miembros de la familia deben colaborar en la realización del trabajo doméstico.
C)
Es correcto, porque los hombres deben ser atendidos por las mujeres de la casa.
D)
Es incorrecto, porque las mujeres también deben ver la televisión cuando terminen sus obligaciones en la casa.
8
.
¿Qué imagen representa una medida para cuidar el agua?
td>
A)
B)
C)
D)
9
.
A Regina le gusta jugar futbol y durante el recreo prefiere ir con sus compañeros a la cancha de la escuela. Sus amigas no están de acuerdo con lo que ella hace y la han empezado a molestar. ¿Consideras que Regina deba seguir jugando futbol?
td>
A)
No, porque ella debe reunirse sólo con las niñas y dejar los juegos de pelota para los niños.
B)
Sí, pero en lugares donde no la vean sus amigas, como los lotes baldíos cercanos a la escuela.
C)
Sí, porque los niños y las niñas pueden practicar todos los deportes.
D)
No, porque ella sólo debe jugar con juguetes de niña, como muñecas y trastes.
10
.
¿Cómo podemos clasificar los plazos de las metas que nos proponemos?
td>
A)
Corto, mediano y largo.
B)
Imposible, difícil y fácil.
C)
Pasado, presente y futuro.
D)
Rápido, lento y muy lento.