Presentación
¿Quiénes somos?
Nuestras marcas
Contacto
Busco un distribuidor
Plataformas Montenegro
Club Montenegro
Planeta Montenegro
Reto Montenegro
Plataformas Montenegro
Preescolar
Primaria
Secundaria
Bachillerato
Biblioteca
Plataformas Montenegro
Promocionales
Preescolar
Primaria
Secundaria
Webinarios
Recursos por nivel
Material de apoyo preescolar
Material de repaso primaria
Material de apoyo bachillerato
Descargables por nivel
Descargas preescolar
Descargas primaria
Descargas secundaria
Dosificaciones semanales
Crea tu examen
Calendario escolar
Dosificaciones semanales
Guías para padres
Campo formativo:
Ética, naturaleza y sociedades
Grado:
5°
Trimestre:
2
1
.
Durante el Porfiriato, ¿cuáles eran las grandes extensiones de tierra que los empresarios utilizaban para desarrollar las labores agrícolas y ganaderas?
td>
A)
Ranchos.
B)
Encomiendas.
C)
Pequeñas propiedades.
D)
Latifundios.
2
.
Es un valor muy importante que permitió la fundación de los periódicos. Actualmente es un derecho fundamental.
td>
A)
La libertad de expresión.
B)
La libertad de culto.
C)
El libre tránsito.
D)
La libertad de desempeñar la profesión que se decida.
3
.
Selecciona la imagen que representa el tipo de empresas en el que los países extranjeros invirtieron más durante el Porfiriato.
td>
A)
B)
C)
D)
4
.
¿Cuáles fueron algunas de las transformaciones políticas que realizaron los liberales cuando gobernaron el país?
td>
A)
Supresión de las elecciones libres y suspensión del Congreso.
B)
Golpes de Estado y suspensión de las garantías individuales.
C)
Protección de los caciques y de los gobiernos estatales antidemocráticos.
D)
Elecciones presidenciales, división de poderes y respeto a la libertad de expresión.
5
.
En 1938, ¿qué motivó al gobierno mexicano para llevar a cabo la expropiación petrolera?
td>
A)
Que las empresas mexicanas convencieron al presidente Lázaro Cárdenas de invertir en la explotación del petróleo.
B)
Que el gobierno de Estados Unidos de América amenazó con invadir nuevamente el territorio Mexicano.
C)
Que las empresas extranjeras desconocieron la obligación de mejorar las condiciones laborales a sus trabajadores.
D)
Que el gobierno mexicano se negó a pagar las deudas contraídas con las empresas extranjeras.
6
.
Observa la línea del tiempo e identifica la década en que ocurrió la expropiación petrolera.
td>
A)
1
B)
2
C)
3
D)
4
7
.
¿Quiénes se vieron afectados por las estrategias de crecimiento económico que impulsó el gobierno de Porfirio Díaz?
td>
A)
Comerciantes, extranjeros y artistas.
B)
Campesinos, obreros e indígenas.
C)
Profesionistas, artistas y periodistas.
D)
Políticos, profesores y empresarios.
8
.
¿Qué aspecto identifica al periodo posterior al término de la Revolución Mexicana?
td>
A)
La creación de nuevas instituciones que influyeron en la transformación del país.
B)
La invasión de los países del Eje a México.
C)
La guerra en contra de los poderes extranjeros.
D)
La reconquista de México por parte de los españoles.
9
.
Los liberales defendieron el respeto a la soberanía de las naciones, uno de ellos pronunció la frase: "Entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz". ¿Quién fue?
td>
A)
Ignacio Comonfort.
B)
Benito Juárez.
C)
Ignacio Altamirano.
D)
Manuel Ávila Camacho.
10
.
¿En qué bandos se dividió la sociedad mexicana, debido a los conflictos que había entre los diferentes grupos revolucionarios?
td>
A)
Porfiristas y maderistas.
B)
Zapatistas, villistas y carrancistas.
C)
Liberales y conservadores.
D)
Huertistas y carrancistas.