Nosotros
Presentación
¿Quiénes somos?
Nuestras Marcas
Directorio
Contacto
Alumnos
Preescolar
Primaria
Secundaria
Bachillerato
Cuadro de Honor
Biblioteca
Reto Montenegro
Evidencias de Aprendizaje Primaria
1°
2°
3°
4°
5°
6°
Evidencias de Aprendizaje Secundaria
1°
2°
3°
Club
Maestros
Crea tu examen
Busco un distribuidor
Material de apoyo preescolar
Descargas primaria
Descargas secundaria
Material de apoyo bachillerato
Ruta de Mejora
Ejemplos de planeaciones argumentadas
Calendario escolar
Biblioteca
Recursos
Ligas de utilidad
Padres
Dosificaciones semanales
Guía para padres
Biblioteca
Distribución
Pedidos
Información Reciente
Preguntas frecuentes
Busco un distribuidor
Municipios vacantes
Promocionales
Preescolar
Primaria
Secundaria
Bachillerato
Tienda
Mercado Libre
Amazon
Busco un
distribuidor
Suscríbete
Contacto
Nosotros
Presentación
¿Quiénes somos?
Nuestras Marcas
Directorio
Contacto
Alumnos
Preescolar
Primaria
Secundaria
Bachillerato
Cuadro de Honor
Biblioteca
Reto Montenegro
Evidencias de Aprendizaje Primaria
1°
2°
3°
4°
5°
6°
Evidencias de Aprendizaje Secundaria
1°
2°
3°
Club
Maestros
Crea tu examen
Busco un distribuidor
Material de apoyo preescolar
Descargas primaria
Descargas secundaria
Material de apoyo bachillerato
Ruta de Mejora
Ejemplos de planeaciones argumentadas
Calendario escolar
Biblioteca
Recursos
Ligas de utilidad
Padres
Dosificaciones semanales
Guía para padres
Biblioteca
Distribución
Pedidos
Información Reciente
Preguntas frecuentes
Busco un distribuidor
Municipios vacantes
Promocionales
Preescolar
Primaria
Secundaria
Bachillerato
Asignatura:
Habilidad Lectora
Grado:
5
Bosque de coníferas
Se trata de un conjunto de ecosistemas situados en regiones templadas, con veranos cálidos, inviernos fríos y una alta precipitación pluvial. Este tipo de biomas se encuentra en siete regiones del mundo: la costa del Pacífico del noroeste de Norteamérica, el suroeste de Sudamérica, Nueva Zelanda y Tasmania, el noroeste de Europa, el sur de Japón y el Caúcaso. Como su nombre lo indica, el tipo de árboles que predomina en esta zona son las coníferas, caracterizada por reproducirse a través de conos, estructuras basadas en un eje terminal alrededor del cual se despliegan hojas reproductivas dispuestas de forma helicoidal, como hélices. Algunos ejemplos de este tipo de árboles son los cedros, los cipreses, los abetos y los pinos. Estos bosques están formados por dos capas: el dosel en la parte superior y el sotobosque formado principalmente por árboles jóvenes, arbustos y hierbas; algunas veces también contienen una capa intermedia arbustiva.
Existe una amplia variedad de especies animales en estos bosques: aves, roedores, ciervos y osos. Para el ser humano este bioma representa una considerable fuente de ingresos ya que de él se extraen materias primas para la industria alimenticia, maderera, papelera y farmacéutica.
Cantidad de palabras: 193
Segundos Transcurridos:
1
.
Son ejemplos de algunos de los árboles que predominan en los bosques de coníferas:
td>
A)
Albahaca, cilantro, perejil y espinacas.
B)
Mezquites, pitahayas, cirios y cardones.
C)
Cedros, cipreses, abetos y pinos.
D)
Duraznos, manzanos, naranjos y limoneros.
2
.
¿Cómo es el clima en los bosques de coníferas?
td>
A)
Templado, con veranos cálidos e inviernos fríos y lluviosos.
B)
Cálido, con pocas lluvias y dunas de arena.
C)
Frío, cubierto de nieve todo el año y con poca vegetación.
D)
Caliente en el día y frío en la noche, con escasa vegetación.
3
.
¿Qué tipo de animales hay en los bosques de coníferas?
td>
A)
Elefantes, jirafas, búfalos y leones.
B)
Aves, roedores, ciervos y osos.
C)
Delfines, ballenas, orcas y manatíes.
D)
Hongos, orquídeas y mariposas monarca.